Miguel Ángel Buonarrotti
El 25 de junio de 1496 se traslada a Roma, es durante esa época cuando esculpe la "Piedad" única obra firmada por el divino artista, allí trabajó para el papa Julio II que le encargó realizar una tumba digna del genio conquistador del pontífice, el escultor se enfrascó en su tarea, de la cual no tardaría en ser apartado, quizás, dice la leyenda, por la envidia de Bramante, el arquitecto de San Pedro. A Miguel Angel se le encarga la decoración de la Capilla Sixtina. Frustado, accede, no sin reticencias, y descarga su ira en las escultóricas formas.
Se tiende cuan largo es encima de los andamios, en absoluta soledad y sin poder contemplar el efecto final de sus pinceles. Las pinturas manchan sus ojos y su cuello se resiente de la tensión. Durante un año pudo gozar el papa de la obra que estimuló a fuerza de gritos, arrebatos de ira, golpes y delaciones en los pagos. Moría al año siguiente, reavivando en Miguel Angel la esperanza de proseguir la tumba encomendada.
León X, el nuevo papa, le encarga la tumba de los Médicis en la Sacristía Nueva de San Lorenzo. Pero el pontífice muere en 1521 y su sucesor, Adriano VI, el bárbaro venido de los Países Bajos, cardenal de Tortosa preceptor de Carlos V, absolutamente impermeable ante la belleza, no está para pagar esculturas.
En 1534 es nombrado papa Paulo III, el papa de Trento, el nuevo pontífice le encarga a Miguel Angel la decoración del testero principal de la Capilla Sixtina con el tema apocalíptico del Juicio Final. Junto al encargo, Miguel Angel recibe el nombramiento de primer arquitecto, escultor y pintor del Vaticano. En su nuevo fresco el airado, contradictorio, el hombre de la ira y del celo de Dios, abre encima mismo del altar pontificio la puerta del infierno con gesto más elocuente y reformista que el del mismo Lutero.
La amistad que entabló con Vittoria Colonna, marquesa de pescara, dulcificó su cólera, esa mujer fue tabla de náufrago para el solitario artista que sólo hablaba con Dios y, a veces, con el papa. En 1547 muere la mujer amiga y amada. El hecho sumergió a Miguel Angel en un dolor insoportable y transformó su existencia.
A primeros de febrero de 1564 la duradera litiasis, la arterioesclerosis, la caída de un andamio, han postrado al coloso en el lecho. El 18 de Febrero muere erosionado, pulverizado al fin por sus ochenta y ocho años. Cuatro meses después sus restos son trasladados a la ciudad de los Médicis.
Veintisiete años después de su muerte se levantaba en Roma, conclusa y perfecta como una resurrección, la más célebre cúpula de la cristiandad, que él trazó como una imagen viva del cosmos, como un gran vientre materno que le protegía, como símbolo viviente de una de las existencias más grandes, dolorosas, solitarias y fecundas de la historia humana.
Algunas de sus obras fueron :
La creación de Adán
El castigo de Amán
El sacrificio de Noé
El profeta Zacarías
¿ Por qué crees tú que los artistas de este periodo fueron tan grandes ?
¿ En qué momento Miguel Ángel recibe el nombramiento del primer arquitecto , pintor y escultor del vaticano ?
No hay comentarios:
Publicar un comentario